BASAJAUN

El Basajaun, el señor de los bosques en castellano, es uno de los personajes de la mitología vasca que más llama la atención. En este artículo te contamos cómo es y por qué es tan especial para los vascos.

¿Dónde vive Basajaun?

Basajaun habita en lo más profundo de los bosques y en las cavernas vascas.

Se encuentra en los bosques de Gorbea en Álava, en la selva de Irati en Navarra y en la zona de Ataún en Guipúzcoa. También existe en la mitología aragonesa. La mitología vasca no sería lo mismo sin él.

¿Qué animal es Basajaun?

Es un ser mitológico vasco alto y con forma humana. Está cubierto de pelo hasta las rodillas, por lo cual no se le puede ver la cara, el pecho o la tripa.

Es un personaje mitológico muy similar a otros muy conocidos y propios del continente euroasiático, como por ejemplo el Yeti, los ogros y los Trolls. Los antropólogos y etnográficos más experimentados en todo lo relacionado con la simbología vasca, establecen una cierta relación entre estos “hombres del bosque» y la existencia del hombre de Neandertal.

Significado mitológico de Basajaun

Una de las funciones principales de Basajaun es proteger a los rebaños de los pastores vascos. Siempre que viene una tormenta o se acercan los lobos, Basajaun emite un grito para que los pastores sean conscientes del peligro que viene.

Las ovejas también son conscientes de la presencia de Basajaun, ya que cuando éste está cerca se alborotan, se ponen contentas y los cencerros que llevan en sus cuellos empiezan a sonar. En este sentido, tiene una función similar a la del lauburu o los colgantes de Eguzkilore.

No obstante, Basajaun también es representado en ocasiones como un ser lleno de malicia, gran agilidad y colosal fuerza.

Pero los significados de basajaun son más amplios. También se le presenta como herrero, agricultor e incluso molinero. Es quien enseñó a los hombres el cultivo de las semillas de trigo, además de los secretos de la soldadura de los metales, así como el funcionamiento del eje de los Molinos y la fabricación de las sierras.

Eguzkilore Colgante de Plata de Ley 925 Cerco Bicolor Dorado y Plata 26mm
Eguzkilore Colgante de Plata de Ley 925 Cerco Bicolor Dorado y Plata 26mm
✅ ENVÍO GRATIS: Te lo mandamos en 24/48H (Península).; ✅ PARA REGALO: El paquete incluye caja y bolsa Eguzkilore presentado para regalo.
135,00 EUR

¿Qué hacía El Señor del Bosque?

Entre otras cosas se dedicaba a cultivar trigo en la montaña de Muskia en Ataun. Uno de los hombres más valientes de la comarca, San Martiniko, hizo una visita a los Basajaunes, con la única intención de quitarles las semillas de trigo.

San Martiniko retó a los Basajaunes a atravesar de un solo salto, los montones de trigo que los Basajaunes tenían en su cueva. Los vencedores fueron los Basajaunes. Pero al caer entre los montones, San Martiniko llenó sus abarcas de trigo.

Cuando éste se fue monte abajo, los Basajaunes se percataron de lo ocurrido e intentaron acabar con su vida lanzándole piedras. No lo consiguieron.

Lo cierto es que ahora los hombres tenían semillas de trigo, pero no sabían ni cómo, ni cuando, ni dónde plantarlas. San Martiniko decidió volver a la cueva de los Basajaunes y tuvo la suerte de escuchar una canción que éstos cantaban. Dicha canción relataba la manera de plantar el trigo.

De esta forma, San Martiniko fue capaz de plantar las semillas de trigo en otoño y obtener en verano su primera cosecha. Gracias a esto el cultivo del trigo y su posterior transformación en pan, son hoy en día conocidos por los hombres.

Gracias a otra treta similar, esta vez ocurrida en Oiartzun, San Martiniko fue capaz de conocer los secretos de la fabricación de la Sierra. Gracias a esto el uso de la Sierra se extendió por todo el mundo.

Lo mismo ocurrió con el conocimiento relativo a la soldadura de piezas de hierro. Este hecho tuvo lugar en Kortezubi.

En la localidad de Sara, San Martiniko tenía un molino hecho de roble que no era especialmente resistente. Sabía perfectamente que el molino de Basajaun era muchísimo mejor. Utilizando la misma técnica, consiguió hacerse con todos los conocimientos necesarios para fabricar un molino resistente. Así es como a día de hoy los hombres son capaces de elaborar Molinos resistentes para su sustento.

Summary
▷ BASAJAUN y su increíble LEYENDA contada como nunca
Article Name
▷ BASAJAUN y su increíble LEYENDA contada como nunca
Description
lll➤ BASAJAUN "El Señor del Bosque ✅ Dónde Vive ✅ Cómo es Basajaun ✅ Significado Mitológico ... → ¡Más en el Interior!
Author
Publisher Name
lauburu.online
Publisher Logo