MITOLOGÍA VASCA

Adentrarse en la mitología vasca supone ahondar en una de las mitologías más ricas de Europa. En este artículo te hablaremos de amaLur, amari, Basajaun y otras figuras de la cultura vasca, que te van a maravillar.

Basajaun

Basajaun qué significa en castellano “el señor del bosque”, habita en lo más profundo de los bosques y las cavernas vascas.

Su representación es realmente impactante, ya que es un ser humano cubierto por grandes cantidades de pelo. Dicho pelo le llega casi hasta las rodillas, haciendo lo imposible la visión de su tripa, pecho e incluso rostro. Uno de sus pies tiene forma humana pero el otro es una pezuña de forma circular. Una forma bastante más rebuscada que la forma del Lauburu.

Es el encargado de proteger los rebaños de los vascos, así como de la naturaleza en general. Siempre que va a ocurrir algo negativo como una tormenta o la llegada de los lobos, Basajaun avisa mediante aullidos a los pastores. De esta forma los vascos pueden poner a salvo a sus rebaños y seguir viviendo en paz.

Las ovejas tienen el don de percibir la presencia de este ser mitológico vasco. Se muestran felices y hacen sonar sus cencerros. Cuando esto ocurre los pastores vascos saben que están protegidos.

Rebajas

Amalur

Amalur es la representación de la tierra y su significado en español es madre Tierra.  A todas luces se puede considerar como uno de los símbolos vascos que ha ido perdurando entre las tradiciones vascas. Amalur es la encargada de hacer que la vida en la tierra sea posible, ya que garantiza la existencia de alimentos y lugares habitables. 

La existencia de Amalur data de épocas anteriores a las invasiones de los pueblos indoeuropeos. Según muchas leyendas, la tierra alberga en su interior riquezas que los vascos intentan siempre adquirir. Lo habitual es qué los agujeros y Cuevas vascas se llenen de ofrendas a Amalur.

Mari

Mari (Maddi) es la diosa principal de la mitología vasca. Su hábitat natural son las montañas del País Vasco, aunque es más conocida su localización en el Anboto. Es por ello que en muchas zonas de Euskal Herria se le conoce también como “Anbotoko Mari” o la Mari del Anboto.

Mari representa la parte femenina de la Madre Tierra, siendo desde este punto de vista la verdadera reina de todo lo relacionado con la naturaleza. Si los cambios de tiempo son beneficiosos o negativos, la responsable según la mitología vasca es Mari.

También se le atribuyen otras cualidades cómo la de castigar con vehemencia el robo, la mentira y la prepotencia. En otras mitologías estás funciones están repartidas entre diversas figuras, mientras que los mitos vascos las aglutina en una sola figura.

Mari tiene cara y cuerpo de mujer, con pelo de color rubio y melena larga al viento. Para peinarse utiliza nada más y nada menos que un peine de oro o la luz del sol. Otras representaciones de Mari son en forma de árbol, ave rapaz o incluso la de una mujer con patas de cabra.

Eguzkilore

La flor Eguzkilore nace para hacer frente al miedo que la gente tenía de «Gaueko«. Se comía a las ovejas e incluso a los pastores que las custodiaban y se le consideraba el auténtico dios de las tinieblas.

Ante esta perspectiva, los vascos pidieron a Amalur que con la luz de «Ilargi (luna) les echara una mano. Sin embargo, la ayuda de la primera hija de Amalur no fue suficiente. Ante esa realidad la diosa Amalur les dió a los vascos una segunda hija, «Eguzki» (sol). 

Pero cuando el sol dejaba de iluminar la tierra su protección dejaba de tener efecto. De esta forma Amalur bendecía con su protección cualquier caserío que tuviera en su puerta un Eguzkilore (Flor del sol).

En la actualidad se venden muchos colgantes de Eguzkilore y colgantes de Lauburus entre los jóvenes vascos.

Eguzkilore Colgante de Plata de Ley 925 Cerco Bicolor Dorado y Plata 26mm
Eguzkilore Colgante de Plata de Ley 925 Cerco Bicolor Dorado y Plata 26mm
✅ ENVÍO GRATIS: Te lo mandamos en 24/48H (Península).; ✅ PARA REGALO: El paquete incluye caja y bolsa Eguzkilore presentado para regalo.
135,00 EUR

Sugaar

Sugaar es una culebra maligna que habita en las profundidades de las tierras. En Azkoitia (Gipuzkoa) será considerado como el marido de Mari. En Betelu (Navarra) es un diablo maligno y malintencionado. En Ataún (Gipuzkoa) Sugaar es el encargado de castigar a los hijos y a las hijas que se portan mal.

Es un personaje mitológico muy parecido a «Herensuge«, solo que es mucho más antiguo. Actualmente las menciones referidas a Sugaar son mucho más aisladas que las referidas a Herensuge.

Lamia

Las Lamias son unos personajes de la mitología vasca femeninos, que habitaba de igual manera en estanques, ríos o cuevas vascas.

Los hombres vascos se enamoraban rápidamente de ellas. Ayudaban a los agricultores a construir Zonas de cultivo, molinos y puentes

Su espíritu no era siempre positivo, ya que en ocasiones trataban a los hombres y se dedicaban a hacer el mal.

Hay quien afirma que los Lamias son seres superiores a los hombres y por lo tanto, merecedores de sacrificios. Por el contrario, otras fuentes los definen como seres fácilmente manipulables a través de amuletos.

Se les atribuyen labores varias como la de lavar la ropa, puentes e incluso dólmenes.

No saben resistirse a los alimentos ricos en grasas, al pan y a la sidra. Los Lamias son los grandes defensores de las causas honradas y por ello, de las contrarias al fraude.

Galtzagorriak

Los Galtzagorri son seres mitológicos vascos masculinos. Su nombre en castellano quiere decir calzones rojos. Hace referencia a la manera en la que visten.

Son seres juguetones, hábiles y sobre todo muy trabajadores. Se les guarda en una caja pequeña y siempre tienen que cumplir las órdenes de su superior, independientemente de cuáles sean las mismas.

Cuándo se abre la caja en la que se esconden los Galtzagorris, éstos comienzan a saltar y a dar vueltas alrededor de su dueño. Lo primero que hacen es siempre preguntar cuál es la tarea o trabajo que deben de desempeñar.

Son amantes de la noche, es por ello que todos sus trabajos los hacen siempre antes de que salga el sol.

Para beneficiarte de los trabajos de los Galtzagorris, deberás dejar una cajita encima de la maleza en la víspera de San Juan. Al amanecer uno de ellos ya se habrá metido en la cajita.

Summary
▷ MITOLOGÍA VASCA de principio a fin
Article Name
▷ MITOLOGÍA VASCA de principio a fin
Description
lll➤ La MITOLOGÍA VASCA y su magia ancestral ✅ Lamias ✅ Galtzagorris ✅ Basajaun ... → ¡Más en el Interior!
Author
Publisher Name
lauburu.online
Publisher Logo