EL ORIGEN DE LOS VASCOS
El origen de los vascos, el origen del Lauburu y el origen del euskera, son temas que siempre han dado muchos quebraderos de cabeza a los antropólogos. En este artículo hemos recopilado las principales teorías existentes sobre el origen del pueblo vasco.
¿De dónde son los vascos?
Las principales teorías existentes que explican de dónde vienen los vascos son las siguientes.
Origen autóctono de los vascos
Al no presentarse ningún parentesco con otros grupos humanos modernos de otras zonas de Europa, muchos investigadores defienden que los vascos se han ido desarrollando durante milenios en el norte de la península ibérica y en el sur de Francia.
Esta hipótesis se basa en afirmar, que al llegar las glaciaciones, los supervivientes europeos buscaron zonas más cálidas para vivir. De esta forma se produjeron movimientos migratorios a la zona de Ucrania y al suroeste europeo.
Se fué formando con el paso de los años un grupo protovasco en la zona pirenaica y en el sur de Francia.
Del 16.000 a.C. en adelante, el clima mejoró y permitió la expansión de los antecesores del pueblo vasco por el resto de Europa y África, lo que dio lugar a una notable expansión de su cultura, la magdaleniense.
Estas hipótesis están sustentadas por las investigaciones genéticas de Foster y Stephen Oppenheimer por un lado, y por las investigaciones lingüísticas de Theo Vennenman por otro.
El vascoiberismo como origen del pueblo vasco
La primera persona en apuntar esta posibilidad es Estrabón en el siglo I a.C.
Por aquel entonces aún se hablaba íbero en la Península. Estrabón estableció unas similitudes físicas y lingüísticas notorias entre los íberos y los aquitanos.
El alemán Wilhelm von Humboldt ahondó en esta hipótesis a principios del siglo XIX. Según los estudios que llevó a cabo, los vascos eran un pueblo íbero.
- ✅ ENVÍO GRATIS: Te lo mandamos en 24/48H (Península).
- ✅ MÁXIMA CALIDAD: Plata de Joyerías Eguzkilore.
- ✅ PARA REGALO: La cadena se envía con caja, leyenda de Eguzkilore y bolsa, preparado para regalo.
El origen caucásico de los vascos
Las principales propuestas que apoyan esta teoría, se centran en las similitudes lingüísticas de las lenguas caucásicas y el vasco.
Existen propuestas que establecen similitudes con el caucásico meridional, como la de Lafon (1976) y Jan Braun (1981). Otras hacen lo propio con el caucásico septentrional, como Čirikba en el año 1985 o Bouda en los años 1948, 1949, 1951 y 1952.
Si bien es cierto que ambas lenguas son aglutinantes, ergativas y comparten el sistema de declinación, este tipo de rasgos tipológicos se dan también en otras lenguas del Himalaya y del Amazonas.
El sustrato vascónico de los vascos
Esta teoría defiende que los vascos y las lenguas vascónicas estuvieron en algún momento extendidas por todo el continente europeo. Con posterioridad fueron reemplazadas por las lenguas indoeuropeas.
Según Vennemann, tras la última Edad del Hielo, los vascos procedentes de la península ibérica pasaron a ocupar diferentes lugares de la actual Europa Occidental, dando origen a nombres de ríos, pueblos y lugares que hoy en día persisten.
El estudio de la revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences)
Este estudio afirma que el origen de los vascos es más reciente de lo que se pensaba. En concreto y según este estudio, los vascos como pueblo tendrían una antigüedad de 5.000 años.
Descienden de los agricultores que compartieron espacio con los cazadores locales y que años más tarde, quedaron aislados por diferentes causas.
El investigador de la Universidad de Uppsala de Suecia, Mattias Jakobsson, tuvo la ocasión de llevar a cabo un estudio genético de ocho agricultores de Atapuerca. Dichos agricultores vivieron hace unos 3.500 ó 4.900 años. Este período coincidió con la transición a la agricultura que se dió en el suroeste de Europa. Según este estudio, los agricultores que habitaban la antigua Península Ibérica serían los ancestros que anteceden a los actuales vascos.
El origen del pueblo vasco y su lengua
El vasco ancestral o protoeuskera, es la única lengua viva preindoeuropea que existe en Europa. Lamentablemente, todas las lenguas prerromanas de las cuáles se tiene constancia, han desaparecido. En este otro artículo tienes información sobre las palabras en euskera más prácticas y conocidas. ¡Te van a encantar!